- Tibiboo
Desconfinamiento: ¿Tu perro no quiere quedarse solo? Tenemos la solución

La constante presencia en casa impuesta por el confinamiento no ha dejado a las mascotas insensibles. De acuerdo con la Fundación Affinity, las mascotas han tenido mayor protagonismo en la vida en casa y se ha visto reflejado así: “el tiempo dedicado al juego y a las caricias ha aumentado hasta un 60%”. Esto podría traducirse en que los perros han desarrollado un hiper-apego a sus dueños.
Es una realidad que los 6 millones de perros en España —así como sus propietarios— han vivido un cambio radical de sus rutinas durante el confinamiento. Un cambio que apenas empieza y que ya está demostrando una cara negativa: la ansiedad en los perros causada por la separación de sus dueños.
Pero estos efectos tienen un aliado tecnológico: la aplicación colaborativa Tibiboo, basada en una comunidad de auténticos apasionados de los perros. Esta novedosa app responde a la problemática permitiendo que propietarios de perros con Dog Lover, los voluntarios apasionados por los perros, quienes le ofrecen a los perros paseos adicionales y más tiempo de presencia humana. Es la mejor alternativa para volver a la rutina con la serenidad de no dejar a los perros solos en casa.
Claire, co-fundadora de Tibiboo y experta en comportamiento y nutrición animal, afirma que: “los perros se han acostumbrado a estar con nosotros en todo momento durante varias semanas, y cuando el confinamiento termine, la ansiedad por separación de ellos estará por las nubes".
Principales signos de la ansiedad en perros
De acuerdo con la experta en comportamiento y nutrición animal, Claire Vannier, hay muchas señales a simple vista que permiten detectar la ansiedad en los perros causada por la separación:
Está triste, apático.
Ya no quiere jugar.
No quiere comer.
Duerme mucho.
Lame excesivamente ciertas partes del cuerpo hasta que se lastima.
Llora o hace cosas extrañas que no había hecho antes.
Solución para combatirlo
La mejor solución para evitar la ansiedad en los perros es adaptarlos gradualmente a la nueva rutina. Para ello, Tibiboo es el aliado clave pues los propietarios tienen el apoyo de una comunidad apasionada de los perros, ofreciendo tranquilidad y evitando las preocupaciones financieras.
Testimonio de Francesca, dueña de Niton y usuaria de la app Tibiboo:
"Mi perro no sufre hiper-apego, pero han pasado 7 semanas desde que no ha estado en ningún momento solo. Y yo, me preguntaba cómo reaccionaría a ello.
Por eso, para prepararme y poder volver a mi vida normal, creé un perfil de mi perro en Tibiboo. Desde la aplicación conocí a una persona que vive a 2 minutos de mi casa, y que vendrá de forma voluntaria a pasar tiempo con él, cuidarlo y sacarlo a pasear para compensar mi ausencia cuando esté en el trabajo. Al pasar de ser el centro de atención en mi casa durante muchas semanas, tengo miedo de que la vuelta a la rutina le afecte mucho y este triste o deprimido".
